Es Claro Que No Puedo Aprovechar La foto, Pues quiero que este bajo la Ley de tercios asi que me centro en establecer el horizonte y el sector del cielo.
Para la ley de tercios Horizontal a vista panoramica en dos areas de la foto:
Linea de Horizonte de La foto en 1/3 y el cielo en 2/3, el punto de interes en las intersecciones:
en La Ley de tercios para la vista vertical:
Con el resultado de la imagen se alarga el Punto de interes pierde intensidad porque se separan los puntos fuertes de la imagen:
Ensayo Sobre El Punto Aureo
El Punto Áureo se dice que es el punto con el cual se puede crear cualquier compocision artistica, este tiene que ver con la Geometria Sagrada Que es una ley matematica muy antigua y Esta fue usada para contruir el templo de Jersusalen, Joya de los templarios y Masones.
Toda la creacion esta involucrada con esta ley que se asimila a una perfeccion que solo la naturaleza puede superar. Es la derivacion de la escala armonica musical de Pitagoras.
El Punto aureo permite trazar Figuras tales como espirales logaritmicas, utilizadas aproximadamente por los pintores del Barroco a estructuras compocisiones.
El principio de una de las reglas de composición más conocidas, la regla de tercios o zona áurea o punto áureo, consiste en imaginar que el visor está dividido en tercios, tanto horizontal como verticalmente. Esta cuadrícula crea cuatro puntos de intersección. Sitúe el sujeto en estos puntos de intersección llamados puntos áureos, en lugar de hacerlo en el centro del encuadre.
La Seccion aurea es un factor de subdivision armonica que puede llegar a hacer de la compocision algo muy complicado. Para decirlo de otra forma recurriendo a la seccion aurea, el pintor debe deducir donde debera situar las lineas fundamentales y el centro de interes de la pintura.
No es necesario calcular el punto aureo por el metodo matematico, la mayoria de los pintores profesionales lo localizan intuitivamente pensando en el equilibrio visual de la composicion, la experiencia y el sentido de la armonia son suficientes.
Guion Literario
El
Guion literario consiste en la presentacion narrativa y ordenada de las
acciones y dialogos, todo ello estrcturado en secuencias y dispuesto ya a ser
llevado a la pantalla, contiene la historia que el director con sus
colaboradores tecnicos y artisticos trasladara a la pantalla mostrando su punto
de vista, y eso hasta el punto que con frecuencia en los rodajes es el texto
que se utiliza para el desarrollo del trabajo dejando para el ultimo momento la
planificacion exacta. El guion literario ante todo debe ser sencillo y
formalmente directo.
El campesino y el diablo (Cuento)
Érase una vez un campesino ingenioso y muy socarrón,
de cuyas picardías mucho habría que contar. Pero la historia más divertida es,
sin duda, cómo en cierta ocasión consiguió jugársela al diablo y hacerle pasar
por tonto.
El campesinito,
un buen día en que había estado labrando sus tierras y, habiendo ya oscurecido,
se disponía a regresar a su casa, descubrió en medio de su campo un montón de
brasas encendidas. Cuando, asombrado, se acercó a ellas, se encontró sentado
sobre las ascuas a un diablillo negro.
-¡De modo que
estás sentado sobre un tesoro! -dijo el campesinito.
-Pues sí
-respondió el diablo-, sobre un tesoro en el que hay más oro y plata de lo que
hayas podido ver en toda tu vida.
-Pues entonces
el tesoro me pertenece, porque está en mis tierras -dijo el campesinito.
-Tuyo será -repuso el diablo-, si me das la mitad de lo que
produzcan tus campos durante dos años. Bienes y dinero tengo de sobra, pero
ahora me apetecen los frutos de la tierra.
El campesino
aceptó el trato.
-Pero para que
no haya discusiones a la hora del reparto -dijo-, a ti te tocará lo que crezca
de la tierra hacia arriba y a mí lo que crezca de la tierra hacia abajo.
Al diablo le
pareció bien esta propuesta, pero resultó que el avispado campesino había
sembrado remolachas. Cuando llegó el tiempo de la cosecha apareció el diablo a
recoger sus frutos, pero sólo encontró unas cuantas hojas amarillentas y
mustias, en tanto que el campesinito, con gran satisfacción, sacaba de la
tierra sus remolachas.
-Esta vez tú has salido ganando -dijo el diablo-, pero la próxima no
será así de ningún modo. Tú te quedarás con lo que crezca de la tierra hacia
arriba, y yo recogeré lo que crezca de la tierra hacia abajo.
-Pues también
estoy de acuerdo -contestó el campesinito.
Pero cuando
llegó el tiempo de la siembra, el campesino no plantó remolachas, sino trigo.
Cuando maduraron los granos, el campesino fue a sus tierras y cortó las
repletas espigas a ras de tierra. Y cuando llegó el diablo no encontró más que
los rastrojos y, furioso, se precipitó en las entrañas de la tierra.
-Así es como
hay que tratar a los pícaros -dijo el campesinito; y se fue a recoger su
tesoro.
Guion Literario del Cuento
Érase una vez un campesino ingenioso y muy socarron, de cuyas
picardias mucho habria que contar. pero la historia mas divertida es, sin duda,
como en cierta ocasion consiguio jugarsela al diablo y hacerle pasar por tonto.
Escena Uno.
El campesinito, buen dia en que habia
estado labrando sus tierras y, habiendo ya oscurecido, se dsiponia a regresar a su casa, descubrio en medio de su campo un montón de brasas
encendidas. Cuando, asombrado, se acercó a ellas, se encontró sentado sobre las
ascuas a un diablillo negro.
El Campesino Pregunto: - Quien eres?
El Diablo: - Soy el diablo
El campesino: - y Que estas haciendo en
mis tierras?
El Diablo: - Solo estoy cuidando un
tesoro que me pertenece
El campesino: - ammm! Osea que estas
sentado sobre un tesoro
El diablo: - si! Y en el hay oro y plata
El Campesino: - Ese tesoro esta sobre
mis tierras De manera que pertenece a mi!
El Diablo: - Este tesoro puede ser
tuyo! Pero con una condicion.
El Campesino: - Que Condicion?
El Diablo: - la Mitad de lo que
produscan tus tierras en dos años sera mia.
El Campesino: - No Entiendo! Si tienes
mucho dinero Para que quieres mas?
El diablo: - No te estoy pidiendo el
dinero porque bienes y dinero tengo de sobra!
El Campesino: - Entonces?
El diablo: - Quiero que me des la mitad
de los frutos que produscan tus tierras Porque ahora me apetecen mucho!
El Campesino: - Acepto!
El campesino acepto, el trato pero para
que no haigan discusiones a la hora del reparto el campesino Le hizo una proposicion al diablo...
El Campesino: - a la hora del reparto
del fruto que produsca mis tierras a ti
te tocara lo que cresca de la tierra
hacia arriba y ami de la tierra hacia abajo.
El Diablo: - Trato Hecho!
El Diablo Penso que el campesino era muy tonto para coger lo que se produsca de la tierra hacia abajo y por eso estaba muy feliz, pero el campesino en esta situacion fue muy astuto porque habia sembrado remolacha.
Escena Dos.
Cuando llego el tiempo de la cosecha el diablo llego
a las tierras y miro unas cuantas hojas amarillentas y mustias y el canpesino
muy alegremente cosechando las remolachas que estaban debajo de la tierra.
El diablo: - que paso aquí?
El campesino: - a ti te toca lo que mis
tierras produjeron de la tierra hacia arriba y a mi de la tierra hacia abajo.
El diablo: - te crees muy astuto no? Te
propongo que para la siguiente cosecha yo cosechare lo que se produsca de la
tierra hacia abajo y tu de la tierra hacia arriba!
El Campesino: - Acepto tu propuesta!
Escena Tres.
Pàso el tiempo y llego la hora de la
siguiente cosecha, el diblo llego a las tierras y el campesino no estaba
cosechando remolachas sino trigos, el campesino0 corto las repletas espigas a
ras de la tierra y al diablo ahora solo le toco los rastrojos de las espigas.
El diablo: - para la proxima no te
saldras con la tuya!
El campesino: - aquí te espero para
hacer nuevos tratos!
Escena Cuatro.
El diablo se fue muy furioso y el
Campesino muy alegremente fue a recoger su tesoro y por siempre fue muy feliz y
nunca mas se aparecio el diablo por las tierras de el campesinito.
El Diablo: - No me dejare estafar de un campesino Como Tu!
El Campesino: - Yo solo cumpli con el trato! Adios! Voy A Traer mi Tesoro
El Diablo: - No Puede ser que me haigan estafado!
El campesino y el diablo (Cuento)
Érase una vez un campesino ingenioso y muy socarrón,
de cuyas picardías mucho habría que contar. Pero la historia más divertida es,
sin duda, cómo en cierta ocasión consiguió jugársela al diablo y hacerle pasar
por tonto.
El campesinito,
un buen día en que había estado labrando sus tierras y, habiendo ya oscurecido,
se disponía a regresar a su casa, descubrió en medio de su campo un montón de
brasas encendidas. Cuando, asombrado, se acercó a ellas, se encontró sentado
sobre las ascuas a un diablillo negro.
-¡De modo que
estás sentado sobre un tesoro! -dijo el campesinito.
-Pues sí
-respondió el diablo-, sobre un tesoro en el que hay más oro y plata de lo que
hayas podido ver en toda tu vida.
-Pues entonces
el tesoro me pertenece, porque está en mis tierras -dijo el campesinito.
-Tuyo será -repuso el diablo-, si me das la mitad de lo que
produzcan tus campos durante dos años. Bienes y dinero tengo de sobra, pero
ahora me apetecen los frutos de la tierra.
El campesino
aceptó el trato.
-Pero para que
no haya discusiones a la hora del reparto -dijo-, a ti te tocará lo que crezca
de la tierra hacia arriba y a mí lo que crezca de la tierra hacia abajo.
Al diablo le
pareció bien esta propuesta, pero resultó que el avispado campesino había
sembrado remolachas. Cuando llegó el tiempo de la cosecha apareció el diablo a
recoger sus frutos, pero sólo encontró unas cuantas hojas amarillentas y
mustias, en tanto que el campesinito, con gran satisfacción, sacaba de la
tierra sus remolachas.
-Esta vez tú has salido ganando -dijo el diablo-, pero la próxima no
será así de ningún modo. Tú te quedarás con lo que crezca de la tierra hacia
arriba, y yo recogeré lo que crezca de la tierra hacia abajo.
-Pues también
estoy de acuerdo -contestó el campesinito.
Pero cuando
llegó el tiempo de la siembra, el campesino no plantó remolachas, sino trigo.
Cuando maduraron los granos, el campesino fue a sus tierras y cortó las
repletas espigas a ras de tierra. Y cuando llegó el diablo no encontró más que
los rastrojos y, furioso, se precipitó en las entrañas de la tierra.
-Así es como
hay que tratar a los pícaros -dijo el campesinito; y se fue a recoger su
tesoro.
Guion Literario del Cuento
Érase una vez un campesino ingenioso y muy socarron, de cuyas
picardias mucho habria que contar. pero la historia mas divertida es, sin duda,
como en cierta ocasion consiguio jugarsela al diablo y hacerle pasar por tonto.
Escena Uno.
El campesinito, buen dia en que habia
estado labrando sus tierras y, habiendo ya oscurecido, se dsiponia a regresar a su casa, descubrio en medio de su campo un montón de brasas
encendidas. Cuando, asombrado, se acercó a ellas, se encontró sentado sobre las
ascuas a un diablillo negro.
El Campesino Pregunto: - Quien eres?
El Diablo: - Soy el diablo
El campesino: - y Que estas haciendo en
mis tierras?
El Diablo: - Solo estoy cuidando un
tesoro que me pertenece
El campesino: - ammm! Osea que estas
sentado sobre un tesoro
El diablo: - si! Y en el hay oro y plata
El Campesino: - Ese tesoro esta sobre
mis tierras De manera que pertenece a mi!
El Diablo: - Este tesoro puede ser
tuyo! Pero con una condicion.
El Campesino: - Que Condicion?
El Diablo: - la Mitad de lo que
produscan tus tierras en dos años sera mia.
El Campesino: - No Entiendo! Si tienes
mucho dinero Para que quieres mas?
El diablo: - No te estoy pidiendo el
dinero porque bienes y dinero tengo de sobra!
El Campesino: - Entonces?
El diablo: - Quiero que me des la mitad
de los frutos que produscan tus tierras Porque ahora me apetecen mucho!
El Campesino: - Acepto!
El campesino acepto, el trato pero para
que no haigan discusiones a la hora del reparto el campesino Le hizo una proposicion al diablo...
El Campesino: - a la hora del reparto
del fruto que produsca mis tierras a ti
te tocara lo que cresca de la tierra
hacia arriba y ami de la tierra hacia abajo.
El Diablo: - Trato Hecho!
El Diablo Penso que el campesino era muy tonto para coger lo que se produsca de la tierra hacia abajo y por eso estaba muy feliz, pero el campesino en esta situacion fue muy astuto porque habia sembrado remolacha.
El Diablo Penso que el campesino era muy tonto para coger lo que se produsca de la tierra hacia abajo y por eso estaba muy feliz, pero el campesino en esta situacion fue muy astuto porque habia sembrado remolacha.
Escena Dos.
Cuando llego el tiempo de la cosecha el diablo llego
a las tierras y miro unas cuantas hojas amarillentas y mustias y el canpesino
muy alegremente cosechando las remolachas que estaban debajo de la tierra.
El diablo: - que paso aquí?
El campesino: - a ti te toca lo que mis
tierras produjeron de la tierra hacia arriba y a mi de la tierra hacia abajo.
El diablo: - te crees muy astuto no? Te
propongo que para la siguiente cosecha yo cosechare lo que se produsca de la
tierra hacia abajo y tu de la tierra hacia arriba!
El Campesino: - Acepto tu propuesta!
Escena Tres.
Pàso el tiempo y llego la hora de la
siguiente cosecha, el diblo llego a las tierras y el campesino no estaba
cosechando remolachas sino trigos, el campesino0 corto las repletas espigas a
ras de la tierra y al diablo ahora solo le toco los rastrojos de las espigas.
El diablo: - para la proxima no te
saldras con la tuya!
El campesino: - aquí te espero para
hacer nuevos tratos!
Escena Cuatro.
El Diablo: - No me dejare estafar de un campesino Como Tu!
El Campesino: - Yo solo cumpli con el trato! Adios! Voy A Traer mi Tesoro
El Diablo: - No Puede ser que me haigan estafado!
buen trabajo
ResponderEliminar